Cal Grau de la Llavinera

El entorno

Cal Grau de la Llavinera

Un entorno
para descubrir

UNA MASÍA EN UN LUGAR PRIVILEGIADO

Nuestro alojamiento os ofrece un lugar para disfrutar, desconectar y compartir.

Un sitio privilegiado

Cal Grau de La Llavinera es un sitio privilegiado por distintos motivos:

  • Por estar situado en una colina con vistas, rodeada de campos y bosques.
  • Masía independiente al núcleo de La Llavinera con todos los servicios.
  • Punto de partida de numerosas excursiones por caminos y senderos.
  • Muy cercano a los lugares de interés de la comarca.
  • De fácil acceso y buenas comunicaciones, en el centro de Catalunya.
  • Reserva fácil y buena acogida.

Algunas propuestas

Para enriquecer el fin de semana:

  • Primer domingo de mes: visita guiada al Castillo de Boixadors
  • Segundo domingo de mes: Castell de Castellar, origen de un pueblo feudal, a 15 minutos en coche.
  • Tercer domingo de mes: Les Torres de Fals, a 15 minutos en coche.
  • Cuarto domingo de mes: Museo Josep Castellà de Els Prats de Rei, a 10 minutos en coche.

Pueblos vecinos

  • Mercado de Calaf semanal cada sábado del año y visitas guiadas
    a las tiendas antiguas.
  • Fira de La Carbassa a Calaf el 1 de Noviembre.
  • Els Pastorets de Calaf y los pesebres vivientes de la comarca.
  • Museo Memorial Ejército Popular en Pujalt.
  • Observatorios astronómicos de Pujalt y Castelltallat.
  • Torre de La Manresana en Els Prats de Rei.
  • Mina Vicenta en Calonge de Segarra.
  • Visitas Terra de Castells y viles closes de la Segarra, Anoia, Bages y Solsonès.

Más propuestas

Para enriquecer el fin de semana:

  • Excursión al Castillo de Boixadors e Iglesia románica de Sant Pere de Boixadors i la «Costilla de Ballena»
  • Ruta BTT Senderos de la Alta Anoia y rutas en familia
  • Visita a los núcleos del municipio: La Fortesa, Boixadors, Sante Pere y la misma Llavinera
  • Lugares donde podréis conocer el patrimonio natural, etnológico y arquitectónico de los sitios visitados, como las fuentes y lavaderos, los campos de conreo y los bosques, las iglesias, las casas solariegas, casas y calles de nuestros pueblos
  • Gastronomía a los restaurantes, a las tiendas y obradores artesanales de nuestro entorno

Castillo de Boixadors

Muy cercano a cal Grau encontramos uno de los bellos símbolos de la Alta Anoia: el castillo de Boixadors, un conjunto monumental medieval del castillo de Boixadors e iglesia de Sant Pere, s.XI, considerado Bien de Interés Cultural.
Ubicado a 848 metros de altitud, el castillo, documentado desde el año 1014, formaba parte del sistema de defensa de la Marca Hispánica.
Recordad que se puede visitar el primer domingo de cada mes o contactando con el ayuntamiento para otros días.
Curiosidad: descubre el singular ex-voto de la costilla de ballena.

Escapadas

Si tenéis más tiempo podéis visitar:

  • Manresa y la Ruta Ignasiana, a 30 km
  • Solsona, El Miracle, Pinós y alrededores, a 50 km
  • Cervera y alrededores, a 25 km
  • Cardona y la montaña de sal, a 50 km
  • Igualada y el Rec, a 30 km
  • Montserrat y La Moreneta, a 50 km
  • Visitas a las bodegas de la Anoia y del Bages, haciendo enoturismo
  • Patrimonio cultural y religioso de la Catalunya Central

Otros sitios de interés

Lugares emblemáticos de Catalunya que también podéis visitar:

  • A 1h20m de Barcelona (Sagrada Familia, Barrio Gótico…)
  • A 1h de Lleida (La Seu Vella y el Aplec del Caragol)
  • A 1h30m de Tarragona (Ciudad Patrimonio Mundial)
  • A 1h30m de Girona (Catedral, Temps de Flors…)
  • A 1h de Sitges (Palau Maricel, casco antiguo y playas)
  • A 50 minutos encontraremos la ciudad de Vic (Catedral, Templo romano, MEV…)

Write a review